Skip to Content

Tus primeros pasos con Git

En tu proyecto de programación con un Chromebook

Instalación en Linux

Si quieres instalar Git en Linux a través de un instalador binario, en general puedes hacerlo mediante la herramienta básica de administración de paquetes que trae tu distribución.

En Debian, Ubuntu o similares ejecuta el comando 

​$ apt install git 

Esto va a funcionar también en la máquina virtual Penguin que lanzas para poder instalar otras herramientas de desarrollo

Tu Identidad

Lo primero que deberás hacer cuando instales Git es establecer tu nombre de usuario y dirección de correo electrónico. Esto es importante porque los "commits" de Git usan esta información, y es introducida de manera inmutable en los commits que envías:

​$ git config --global user.name "John Doe"

​$ git config --global user.email johndoe@example.com

De nuevo, sólo necesitas hacer esto una vez si especificas la opción --global, ya que Git siempre usará esta información para todo lo que hagas en ese sistema. Si quieres sobrescribir esta información con otro nombre o dirección de correo para proyectos específicos, puedes ejecutar el comando sin la opción --global cuando estés en ese proyecto.

Muchas de las herramientas de interfaz gráfica te ayudarán a hacer esto la primera vez que las uses.

Tu Ed​itor

Ahora que tu identidad está configurada, puedes elegir el editor de texto por defecto que se utilizará cuando Git necesite que introduzcas un mensaje. Si no indicas nada, Git usará el editor por defecto de tu sistema, que generalmente es Vim. Si quieres usar otro editor de texto como nano, puedes hacer lo siguiente:

​$ git config --global core.editor nano

Si no tienes nano instalado en tu sistema, la forma de instalarlo es ejecutar el comando

​$ apt install nano

Comprobando tu Configuración

Si quieres comprobar tu configuración, puedes usar el comando git config --list para mostrar todas las propiedades que Git ha configurado:

​$ git config --list

​user.name=John Doe

​user.email=johndoe@example.com

​color.status=auto

​color.branch=auto

​color.interactive=auto

​color.diff=auto

​...

Puede que veas claves repetidas, porque Git lee la misma clave de distintos archivos (/etc/gitconfig y ~/.gitconfig, por ejemplo). En estos casos, Git usa el último valor para cada clave única que ve. También puedes comprobar el valor que Git utilizará para una clave específica ejecutando git config <key>:

​$ git config user.name

​John Doe

Inicializando un repositorio en un directorio existente

Si estás empezando a seguir un proyecto existente en Git, debes ir al directorio del proyecto y usar el siguiente comando:

​$ git init

Esto crea un subdirectorio nuevo llamado .git, el cual contiene todos los archivos necesarios del repositorio – un esqueleto de un repositorio de Git. Todavía no hay nada en tu proyecto que esté bajo seguimiento.