Skip to Content

Mensajes secretos

Generamos y leemos códigos QR con Bitbloq

Si no puedes esperar a tenerla terminada y quieres ver el resultado de lo que vamos a construir puedes probarlo directamente en tu móvil con la aplicación de Bitbloq Pocket que puedes descargarte de la tienda de Google Play o en el Apple Store, dependiendo del modelo de móvil que uses.

Vamos a la parte de diseño y codificación

Diseño de la aplicación

Como ya hemos mencionado, vamos a usar bitbloq.cc para programar nuestra aplicación.

Esta aplicación se va a distribuir a lo largo de cuatro pantallas

Voy a ir mostrando el contenido de los componentes de cada una

Pantalla “Intro” 

Es la pantalla principal y desde la que podemos elegir si queremos generar un mensaje o leer un mensaje con la cámara trasera de nuestro móvil.

Los componentes visibles de esta pantalla son 





El código de esta pantalla lo tienes a continuación

Si te fijas hemos usado una variable “Iniciar” que va a controlar si hemos de mostrar o no la pantalla de inicio “Intro” la primera vez que lancemos el programa, ya que al haberla puesto en cuarto lugar no sería la pantalla de entrada por “defecto”.

Te muestro las variables que he creado para el proyecto


El resto de opciones creo que se explican por sí mismas y cuadran con las propiedades que he definido para las opciones de la lista desplegable





También he creado una función que llamaremos desde otras partes del programa para asegurarnos que se muestre la pantalla inicial “Intro” si es la primera vez que abrimos el programa

Pantalla “Genera QR”

Esta pantalla tiene varios componentes, a saber: 





El componente txt2QR contendrá el texto que le escribamos para usarlo en la generación del código QR

Cuando pulsemos en el botón 1 “Convertir” abrirá la pantalla “Muestra QR” con el código QR generado

El bótón 4 “Volver” sirve para volver a la pantalla principal “Intro”

El código de estos componentes lo tienes a continuación

Al abrir la pantalla nos aseguramos que vengamos de la pantalla de inicio “Intro”, ponemos la variable que contendrá el mensaje a utilizar para la generación del código QR en blanco y lo cargamos en la caja de texto.

Si hemos escrito algo en la caja de texto podremos ir a la pantalla “Muestra QR” cuando hagamos clic en el botón 1

Cuando hacemos clic en el botón 4, nos volvemos a la pantalla inicial “Intro”

Pantalla “Muestra QR”

En esta pantalla mostramos el código QR generado con el mensaje que hemos escrito en la pantalla anterior

Los controles de esta pantalla son los siguientes




El generador_qr mostrará el código QR

El botón 2 “Volver” nos permite volver a la pantalla anterior para generar un mensaje nuevo si queremos

El código de los controles de esta pantalla es más sencillo

Pantalla “Captura QR”

En esta pantalla vamos a manejar la cámara trasera de nuestro móvil y el componente de “escaner de código de barras” para leer un código y mostrarlo en pantalla.


Los componentes visibles que hemos usado para esta pantalla son

Y los componentes no visibles son


El componente txtLeído se usa para mostrar el resultado de haber leído un código QR con éxito

El botón 3 “Escanear” nos permite activar la cámara trasera para leer códigos QR

El botón 5 “Volver” nos llevará a la pantalla de inicio “Intro”

Vamos a ver el código de estos controles

Como has podido observar, el trabajo duro de generar un código QR y posteriormente descifrar el contenido almacenado en un código QR lo hace el propio componente, nosotros sólo hemos de llamar a las funcionalidades que nos ofrecen para poder incorporarlos a nuestros programas.

Espero que te haya salido bien y te resulte divertido programar con el entorno de Bitbloq.cc tus primeras aplicaciones para el móvil